Introducción

Las características de la sociedad actual demandan diferentes formas de concebir los procesos educativos y por ende también surgen nuevas formas de concebir el trabajo docente. La complejidad de los nuevos retos nos conduce entonces a transformar el papel de los alumnos y los profesores, así como los materiales didácticos que el docente retoma como apoyo a su labor.
En la actualidad como docentes nos enfrentamos a la necesidad de formar ciudadanos que hayan desarrollado las competencias necesarias para enfrentar los retos de un mundo globalizado, para lo que se requieren tanto habilidades especiales como otras de carácter más específico. El desarrollo de estas competencias  se realiza además en un entorno permeado por el alto desarrollo tecnológico, particularmente por las llamadas tecnologías de la información y la comunicación.
Por lo anterior una consecuencia obligada de los nuevos planteamientos es la exigencia  de que los maestros transformemos las prácticas educativas y desarrollemos a la vez  un conjunto de competencias profesionales que correspondan a las expectativas de la educación de nuestros alumnos. Es decir, se requiere que como maestros nos actualicemos tanto en los nuevos contenidos de la educación básica como en las estrategias didácticas  para conducir eficiente y eficazmente los procesos de aprendizaje de nuestros alumnos.
Por lo anterior en este proyecto se propone una  actualización y capacitación que permita a los docentes de una escuela primaria replantear sus propias propuesta diseñando e implementando e n sus clases el uso del material didáctico multimedia para desarrollar un proceso educativo de mayor calidad que permita a los alumnos enfrentar el mundo actual y desarrollar las competencias necesaria ara un mundo demandante en el aspecto tecnológico.